Esta asignatura constituye un sustrato fundamental para que el futuro Médico adquiera fundamentos funcionales y competencias adecuadas de los que de su correcto aprendizaje y adquisición, va a depender en gran medida su éxito en el Grado en Medicina. Estos conocimientos se concatenarán de una forma directa con los anatómicos, bioquímicos, histológicos, patológicos y farmacológicos impartidos en el resto de asignaturas.
El objetivo principal de la Fisiología General para estudiantes de Medicina es que los alumnos conozcan, entiendan y sepan aplicar conceptos fundamentales sobre el funcionamiento del organismo humano en estado de salud. Esta asignatura en particular, aborda los aspectos más básicos de los mecanismos de funcionamiento de las células excitables y las células secretoras, esenciales para poder integrar y entender los conocimientos aportados desde la Fisiología Humana. En este sentido intentaremos responder a tres preguntas principales: ¿Cómo funciona una célula excitable? ¿Cómo se comunica con otras células excitables? y ¿Cómo se produce en una célula excitable el acto motor? Los bloques temáticos de la fisiología de la sangre y sistema endocrino, nos ayudará a conocer el sistema de transporte mas importante para la comunicación celular de todo el organismo: transporte de oxigeno, nutrientes, retirada de desechos, transporte de hormonas, mecanismos de regulación, etc.
- Profesor: Borroto Escuela Dasiel Óscar
- Profesor: Díaz Casares María Amelia
- Profesor: García Fernández María Inmaculada
- Profesor: Moreno Madrid Isabel
- Profesor: Narváez Peláez Manuel Alejandro
- Profesor: Romero Silvana Yanina